El aceite de achiote es un ingrediente muy popular y de uso extendido en la gastronomía típica Colombiana y de Latinoamerica. Es utilizado principalmente por su sabor especial para acompañar guisos criollos, especialmente en platillos como sobrebarriga, pollo sudado, papas y cualquier comida criolla que se desee acompañar.
Por otra parte, el aceite de achiote también es empleado por sus características como un colorante natural. El achiote es una especia y proviene de la semilla de su arbusto homónimo.
A continuación aprenderás a como hacer Aceite de Achiote paso a paso, empecemos.
Categoría: Aperitivos
Raciones: 1 botella
Calorías: 126 kcal
Preparación: 4 minutos
Cocción: 4 minutos
Tiempo Total: 8 minutos
Ingredientes
- 500 ml de aceite vegetal (girasol, canola, soya)
- 2 cucharadas de semillas de achiote
Preparación
- Ponemos las semillas de achiote dentro de un recipiente con el aceite y llevamos al fuego a una temperatura media.
- Cuando empiece a hervir, lo dejamos cocinar por dos minutos y apagamos.
- Después, ponemos a enfriar el recipiente para luego colar el aceite y poderlo envasar fácilmente.
Nota
Como puedes ver, es muy fácil preparar la receta del Aceite de Achiote, se puede tener listo en unos pocos minutos y lo mejor es que podrás aportar color y un delicioso sabor criollo a tus futuras preparaciones.
¿Sabías qué?
- El color del achiote es rojizo-amarillento.
- Esta especia también es conocida por otros nombres: achote, bija, bixina, urucú u onoto.