El ajiaco santafereño es un plato típico de Colombia, especialmente de Cundinamarca, en la región andina. No obstante, se consume a lo largo de todo el país y es bastante reconocido a nivel internacional.
A continuación aprenderás a como hacer ajiaco santafereño paso a paso, empecemos.
Categoría: Comidas
Raciones: 6 porciones
Calorías: 296 kcal
Preparación: 2 horas y 30 minutos
Cocción: 1 hora y 30 minutos
Tiempo Total: 4 horas
Ingredientes
- 2 kilogramos de papa pastusa
- 1 kilogramo de papa criolla
- 1 kilogramo de papa sabanera
- 1 kilogramo de pechuga de pollo
- 1 manojo de guascas
- 3 tallos de cebolla junca (puerro)
- Alcaparras encurtidas
- 2 mazorcas tiernas
- Crema de leche (nata líquida)
- Sal y condimentos
Y, opcionalmente:
- Medio tomate
- 1 pedazo de pimiento rojo
- 2 dientes de ajo
- Hojas de apio españa
- 2 hojas de cimarrón
Preparación
- Cocinamos el pollo, las mazorcas en rodajas y el resto de las verduras en una olla con agua y un poco de sal durante unos minutos.
- Una vez fría, desmenuzamos la pechuga y la reservamos aparte.
- Licuamos las verduras con un poco de caldo y volvemos a añadir la crema a la olla.
- Lavamos y cortamos las patatas y las cocinamos en la olla durante 45 minutos.
- Sacamos las patatas, las pisamos con un tenedor para formar una pasta, la volvemos a añadir a la olla junto con las guascas y cocinamos 10 minutos más a fuego lento removiendo para que no se peguen.
- Servimos los platos con el contenido de la olla, el pollo y unas alcaparras.
Nota
- Comúnmente, para preparar el ajiaco se suelen usar pechugas de pollo, pero también podemos hacerlo con presas enteras.
- Si queremos ahorrarnos el paso de hacer una pasta con las papas, en lugar de agregarlas cortadas en mitades las podemos cortar en rodajas delgadas y remover más constantemente.
- Las mazorcas se suelen cortar en rodajas de entre 3 y 4 centímetros de anchura.
- Mientras se cocinan las verduras, podemos retirar con una cuchara la espuma que se va formando.
- Antes de retirar el pollo de la olla, tenemos que comprobar que ya está cocido y tierno.
- Cuando sacamos las patatas, es recomendable usar una cuchara para retirarlas con cuidado y no salpicarnos.
- Siempre es aconsejable usar cucharas de madera para cocinar debido a sus múltiples ventajas.
- Para acompañar, podemos combinar el ajiaco con arroz blanco y aguacate.