Los amasijos colombianos son uno de los panes más sabrosos que hay, no hace mucho la receta para la elaboración de estos panes dependía del lugar donde se preparaba y los ingredientes disponibles, entre los amasijos más destacados están el de queso, maíz y yuca, danos unos minutos y te mostraremos como preparar uno de los panes más tradicionales en Colombia, los amasijos de yuca.
Categoría: Aperitivos
Raciones: 4 a 8 Porciones
Calorías: 50 kcal
Preparación: 20 minutos
Cocción: 20 minutos
Tiempo Total: 40 minutos
Ingredientes para 6 a 8 porciones:
- 340 gramos de queso costeño (queso fresco salado)
- 340 gramos de cuajada
- 500 gramos de almidón de yuca
- 150 mililitros de leche
- 115 mililitros de agua
- Sal al gusto
Pasos para la preparación de los amasijos colombianos:
- La preparación de la masa de los amasijos es de lo más sencilla, como primer paso debemos pulverizar el almidón de yuca y el queso costeño hasta obtener una especie de harina. Dependiendo de qué tan salado este el queso, se recomienda echar más o menos sal a la masa.
- Posteriormente agregamos los 115 mililitros de agua, la cuajada y sal al gusto, en este punto comenzamos a trabajar la masa con un amasado firme, poco a poco vamos vertiendo los 150 mililitros de leche. Sabremos que la masa esta lista cuando deje de pegarse a los dedos.
- Una vez tengamos lista nuestra masa solo debemos tomar un trozo e intentar moldearla en forma de luna, el resultado se deposita sobre una lata para la cocción.
- Una vez estén listos todos los amasijos en la lata se hornean a 205 °C por 20 a 25 minutos o hasta que estén dorados.
Que más debes saber
Si quieren mejorar aún más la consistencia del pan puedes añadir durante la incorporación de ingredientes un huevo, esto dará como resultado que el pan quede todavía más esponjado.