El bollo con hogao es una receta colombiana hecha con bollo limpio cortado en rodajas junto con un hogao hecho a base de cebolla junca y tomate.
Esta receta la aprendí de mi madre y la he ido perfeccionando con los años. Es un plato delicioso, muy apropiado para consumirlo generalmente a la hora del desayuno.
A continuación aprenderás a como hacer Bollo con Hogao paso a paso, empecemos.
Categoría: Aperitivos
Raciones: 1 porcion
Calorías: 350 kcal
Preparación: 40 minutos
Cocción: 20 minutos
Tiempo Total: 1 hora
Las porciones dependen de la cantidad de bollos que agregue.
Ingredientes
- Harina de maíz precocida
- Agua
- Curry
- Cebolla junca
- Tomate
- Sal
- Aceite
- Salsa negra (salsa de soya o salsa de soja)
Preparación
- Para hacer esta receta, vamos a necesitar tener preparado de antemano un bollo limpio.
- Una vez tenemos el bollo listo, empezamos cortando el bollo en rodajas no muy delgadas
- Para preparar el bollo con hogao, tenemos que cocinar las verduras que formarán el hogao.
- Cortamos los gajos de cebolla junca o puerro en trocitos pequeños y los dejamos reservados en un recipiente aparte. Partimos los tomates por la mitad y los rallamos hasta que sólo nos quede la piel (también se pueden cortar en trocitos).
- Desechamos la piel y ponemos los tomates junto con la cebolla en una cacerola con aceite a fuego medio.
- A las verduras cortadas, les agregamos una cucharadita de sal, una de curry y una y media de salsa negra o de soya, también conocida como salsa de soja en algunos países. Removemos para que se incorpore bien con los otros ingredientes.
- Cuando el hogao esté bien marchitado (o pochado), agregamos el bollo en rodajas y volvemos a remover bien para integrarlo. En seguida, adicionamos 3/4 de taza de agua, o la suficiente para que llegue casi a cubrirlo, pero no completamente, y seguimos removiendo.
- Se puede observar como las rodajas de bollo empiezan a absorber el agua y a impregnarse del gusto del hogao.
- Dejamos la mezcla cocinándose a fuego bajo y removemos cada dos minutos para que no se pegue, hasta que ya no quede agua.
- ¡Y ya estará listo! Sólo tienes que ver qué ricos se ven los bollos con hogao en la imagen, aunque te adelanto que ¡saben mucho mejor!
RECOMENDACIONES
- Podemos agregar orégano al hogao mientras se marchita en la cazuela para darle el toque de su sabor característico.
- Como alternativa, si no queremos rallar el tomate, lo podemos pelar y cortar en cuadritos.
- Siempre recomiendo cortar las rodajas un poco gruesas pero no demasiado, lo suficiente para que no se deshagan con facilidad.
- Hay que tener cuidado de no usar demasiada agua que cubra por completo los ingredientes porque las rodajas del bollo se pueden ablandar en exceso y partirse cuando las removamos.
- En la parte final, para que no se desbaraten las rodajas del bollo, siempre es mejor usar una cuchara de palo para remover.
- Tradicionalmente, a la hora de comer, los bollos con hogao se suelen servir calientes y acompañados de huevos fritos.