Bollo Limpio

El bollo de masa o bollo limpio es una comida típica colombiana de la región caribe, que consiste en un envuelto de masa de maíz blanca sin sal.

Dependiendo de la región y departamento, podemos observar distintas variedades y derivados de este plato:

  • Bollo limpio: hecho a base de maíz blanco y envuelto en hojas de mazorca.
  • Bollo de queso: bollo limpio relleno de queso costeño.
  • Bollo de angelito: su sabor es dulce y se debe a su base de maíz con coco y anís. También está envuelto en hojas de mazorca.
  • Bollo de mazorca: hecho a base de maíz tierno o choclo y envuelto en hojas de mazorca. Lleva un poco de azúcar.
  • Bollo limpio de harina de maíz precocida.
  • Bollo de yuca: uno de los más populares, está envuelto en hojas de mazorca secas y su base es de yuca rallada.

El bollo limpio, de preparación casera, viene en una presentación pequeña envuelta en una hoja de bijao. Aunque, también se puede envolver en papel aluminio o papel film.

A continuación aprenderás a como hacer Bollo Limpio paso a paso, empecemos.

Categoría: Aperitivo

Raciones: 6 bollos

Calorías: 80 kcal

Preparación: 20 minutos

Cocción: 45 minutos

Tiempo Total: 1 hora y 5 minutos

Ingredientes

  • 1 kilogramos de harina de maíz precocida
  • 1 Litro de agua
  • 2 cucharadas de mantequilla o margarina
  • Cuerda para amarrar o atar

Preparación

  1. Mezclamos el litro de agua con el kilo de harina en una olla o cacerola y nos aseguramos de que la harina absorba correctamente toda el agua.
  2. En caso que que la harina este muy seca agregue un poco mas de agua, evite que la masa quede aguada.
  3. Agregamos 2 cucharadas de mantequilla a la masa.
  4. El secreto de toda masa es amasarla muy bien, así que tenemos que amasarla muy bien.
  5. Una vez que tenemos la masa lista, procedemos a realizar unas bolitas de masa y las alargamos unos 10 centímetros de largo y 5 centímetros de grosor.
  6. Luego los envolvemos en hojas de papel aluminio o de plátano, sin olvidarnos de doblar las puntas hacia dentro.
  7. Seguidamente, ponemos los bollos a cocinar en una olla de vapor con un tiempo de cocción aproximado de 45 minutos a 1 hora. Luego los dejamos reposar para que tomen consistensia.

¿Sabías qué?

  • En Colombia se consigue fácilmente en las ventas callejeras, establecimientos populares y tiendas de barrio. Suele acompañarse con otras comidas como pescado frito, huevo, morcilla o pollo asado.
0/5 (0 Reviews)

Deja un comentario

?>