¿Cómo hago unos Frijoles con Pezuña?

Hola amigos y amigas, cómo van? Hoy vengo con la receta de Frijoles con Pezuña, que con algunas pequeñas variaciones podemos usar para la Bandeja Paisa, para la Frijolada, la Cazuela de Frijoles o de complemento de otros platos, solo es cuestión de cómo se acompañan y la cantidad a servir.

A ver y me explico:

  • Para la bandeja paisa en cuya receta yo incluyo como preparar los frijoles antioqueños, solo se sirve una porción como acompañante de los otros 8 o 9 ingredientes que la conforman.
  • La cazuela de frijoles o frijolada se sirve un plato hondo completo de frijoles y en otro plato acompañantes como chicharrón, arroz, arepa, aguacate y/o tajadas maduras fritas.
  • Para complemento de otros platos (normalmente conocido como “principio” en algunas regiones del país) donde puedes acompañarlos con carne de res, de cerdo, pollo, arroz, ensalada, etc. Platos que normalmente se consiguen en restaurantes populares conocidos como menús ejecutivos y corrientazos.

Yo nací en la Costa Caribe Colombiana pero por el gusto que le tengo a los frijoles siempre he dicho que a lo mejor no es así y me ocultaron que nací en Antioquia. Claro que mi gusto por el Mote de Queso me delata como sabanero.

Pero bueno, vamos a lo que vinimos…

Porción para: 4 personas (para el caso de servir el plato hondo completo)

Tiempo de preparación: 1 hora y media usando olla a presión o de 2 a 3 horas con olla normal

Ingredientes

1 LibraFrijol cargamanto o bola roja
2 UnidadesPezuñas de cerdo
1 LibraTocino de cerdo
2 TazasHogao
1 UnidadPlátano maduro partido en cuadritos (opcional)
1 UnidadPlátano verde partido en cuadritos (opcional)
Al gustoSal y Pimienta

Como ya sabemos cómo preparar un hogao, puedes ver que obviamos los ingredientes como ajo, tomate, cebolla, recuerda que es bueno entonces mantener siempre un poquito de hogao ya preparado en la nevera.

Si quieres ese sabor dulzón en los Frijoles con Pezuña puedes agregar el plátano maduro o reemplazarlo por una cucharada de panela rallada.

Preparación

Creo que esto ya lo había escrito en algún lugar de este blog, en alguna otra receta, los frijoles deben ponerse siempre en agua desde el día anterior, a la mañana siguiente debes botar aquellos que estén flotando y debes desechar el agua, si la usas para cocinarlos te pueden caer pesados al estomago.

Ya que el tiempo de preparación en olla normal es largo (y con riesgos de que algunos frijoles queden duros) yo siempre prefiero la olla a presión.

  1. Pones las pezuñas (bien lavadas) en una parrilla a fuego alto con el fin de eliminarle al máximo los pelitos de la piel y luego las cortas en varios trozos.
  2. Pones en la olla a presión los frijoles con suficiente agua (que los cubra por completo), las pezuñas, el tocino y la sal y pimienta al gusto por cerca de 45 minutos a fuego alto.
  3. Luego agregas, si quieres, los plátanos o la panela rallada y el hogao (este si es obligatorio), revuelves bien y sigues cocinando (sin tapar) a fuego medio durante 10 0 15 minutos hasta que espese.
  4. Puedes servir con Arroz, Aguacate, Patacones, Chicharrón, Chorizo, Carne Molida o Asada y Arepas.

El caldo de los frijoles es susceptible de espesar (si así lo quieres) licuando una pequeña parte de estos y agregándolos otra vez a la olla.

Espero que ensayes esta receta con las variaciones o opciones que quieras o que tengas a la mano y que la disfrutes.

No olvides invitar a tus amig@s. Incluyéndome a mi

5/5 (1 Review)

Deja un comentario

?>