¿Cómo preparo un Sancocho de Gallina?

Hola amigas y amigos, ya habíamos hablado en una receta anterior de uno de los sancochos típicos de la ciudad de Barranquilla y no sé si había quedado la duda sobre qué era un sancocho, pero a la fecha nadie me ha preguntado. Pero como el Sancocho es casi considerado como un plato nacional en sus distintas variedades, hoy les traigo uno muy popular, demasiado diría yo, así algunas regiones se apropien de su origen es casi que de todos los departamentos. Estamos hablando del Sancocho de Gallina representativo del Valle del Cauca, pero también de la región cundiboyacense e incluso de gran parte de Santander.

Independiente de su origen, es un plato que se toma en cualquier latitud de la geografía colombiana y aquí te traigo la receta más popular de este, así que manos a la obra… o a la olla?

En muchas partes que tienen la facilidad ya sea porque están en el campo, en la finca o en algunos pueblos donde las casas tienen patios bien grandes, preparan el sancocho de gallina en fogones de leña, lo que le permite darle un sabor más especial.

Porción para: Seis (6) personas

Tiempo de preparación: 2 horas

Ingredientes

1 UnidadGallina Criolla o de Campo despresada (8 presas)
1 TazaCebolla cabezona picada
1 TazaTomate chonto maduro picado
2 DientesAjo machacado
2 UnidadesMazorca partida en trozos
3 UnidadesPlátano Verde partido en trozos
1 LibraYuca partida en trozos
1 LibraPapa
3 CucharadasMantequilla o Margarina
1 RamitaCilantro picado
Al GustoSal, comino y pimienta
2 LitrosAgua

Preparación

  1. Tomas las presas de la gallina, las lavas bien con limón y luego las adobas y dejas reposar por dos o tres horas.
  2. Con el tomate, la cebolla, el ajo, la mantequilla, la sal, el comino y la pimienta preparas un guiso.
  3. En una olla con dos litros de agua, echa las presas de la gallina y la mitad del guiso preparado y deja cocinar a fuego alto por unos 30 minutos.
  4. Añádele luego los plátanos, las mazorcas, la yuca y la papa, tapa la olla y deja hervir durante una hora más.
  5. Al servir cada plato, baña las presas de pollo con el resto del guiso (caliente) y agregarle un poco de cilantro picado.

Listo el pollo!! Ah no, lista la gallina… que la disfrutes y buen provecho. Puedes acompañarlo con Arroz y Aguacate.

4/5 (1 Review)

Deja un comentario

?>