Tratando de ir cubriendo el máximo número de categorías de comidas, hoy te traigo un producto muy popular en las ventas caribeñas pero también con mucha aceptación en todas las regiones de Colombia, de la categoría de aperitivos les presento a la Arepa e´Huevo, Arepa de Huevo o Arepaehuevo.
La elaboración de esta Arepa de Huevo requiere ciencia para que no se reviente la yema y no se salga de la arepa, y solo a manos expertas le puede quedar perfecta pero hagamos el esfuerzo para que nos salga bien…
Dentro de la variedad de alternativas podemos encontrar la sencilla (solo huevo), la de huevo con pollo, la de huevo con carne desmechada o molida, la mixta (huevo, carne y pollo) y algunas alternativas donde le echan el huevo batido, con hogao, etc.
Porción para: 10 Arepas
Categoría: Aperitivos
Calorías: 365 kca
Tiempo de preparación: 30 min.
Dificultad: Difícil
Tiempo Total: 45 min.
A mi parecer, no creo que tu tengas el tiempo ni la disposición de producir la harina a partir del grano de maíz (si estoy equivocado entonces esta receta no es para ti), por lo tanto deberás adquirir en un supermercado la harina de maíz amarilla ya lista para hacer la masa. También es cierto que se puede conseguir la masa ya lista, pero tampoco queremos montar una fabrica de Arepas de Huevo, cierto?
Ingredientes
- 1 Kilo Harina de maíz amarillo
- 1 cucharas pequeñas de sal
- 10 tazas de agua
- 10 huevos
- 1 litro de aceite vegetal o de girasol
- 1 barra margarina
Preparación
- Lo primero que debemos hacer entonces es la masa, para lo cual debemos entonces echar las 10 tazas de agua en una olla junto con la sal y la barra de margarina, cocinar hasta que esta última se derrita por completo.
- En otra olla grande o recipiente plástico echa el kilo de harina y vierte en ella el agua con la margarina derretida, dejando reposar unos 10 minutos.
- Mezcla y amasa todo el contenido hasta que obtengas una masa uniforme y firme.
- Luego, con tus manos, haz unas bolas de masa de aproximadamente unos 5 centímetros de diámetro.
- A continuación las aplastas con la ayuda de un plato, dándole una forma circular y ayudándote con dos pedazos de plástico para que no se pegue la masa a las superficies. Estas deben quedar de unos 5 milímetros de espesor.
- En un sarten grande para freír echa el litro de aceite a fuego medio y cuando este esté muy caliente le echas una sola arepa, que para retirarla debes esperar que esta se infle.
- Rompes un huevo y lo echas en una taza cuidando de que no se rompa la yema.
- Tomas la arepa que acabas de sacar del aceite y le haces una abertura por un costado de aproximadamente 5 centímetros (con la ayuda de un cuchillo) por la cual le agregarás el huevo a su interior.
- Sellas con masa la abertura y la echas nuevamente al aceite para que termine de fritarse.
- Repetir 9 veces más desde el punto número 6 para obtener tus 10 arepas de huevo.
Si deseas en el mismo proceso anterior, puedes adicionar a través de la abertura de la arepa, pollo desmechado y/o carne molida o desmechada.
¿Has probado el Quibbe? Es muy rico, prueba a hacerlo con esta receta.