Jugo de Chontaduro

La palmera es una de las plantas que se encuentran en gran proporción por los países de Brasil, Venezuela, Colombia, Ecuador y las islas del Caribe. De esta planta se obtiene un fruto llamado chontaduro, que tiene como nombre científico Bactris gasipaes, el cual es conocido coloquialmente como huevo vegetal. Esto debido a que es una fruta que tiene una alta cantidad de nutrientes, entre los cuales destaca la presencia de ácidos grasos, minerales, vitaminas y proteínas. La forma más común como se prepara es en un jugo, está es una receta sencilla de llevar a cabo, pero que requiere de un poco de tiempo.

El chontaduro es una fruta que se produce en las palmeras que suelen alcanzar una altura de hasta 20 metros, esta solamente se da en clima tropical, donde la temperatura suele estar por encima de los 30°C. Tiene forma de globo rojizo o amarillo, es una fruta que se usa mucho para la preparación de jugos.

Uno de los efectos que tiene el chontaduro son los efectos afrodisiacos, aunque no han sido comprobados, si existen muchas personas que aseguran estos. Esta fruta también es ideal para complementar ensaladas o para comer crudo. Por lo que puedo decir que se trata de una fruta excelente.

A continuación aprenderás a como hacer Jugo de Chontaduro paso a paso, empecemos.

Categoría: Bebidas

Raciones: 1 Jarra

Calorías: 58 kcal

Preparación: 20 minutos

Cocción: 0 minutos

Tiempo Total: 20 minutos

Ingredientes


Se necesitarán los siguientes ingredientes para poder hacer jugo de chontaduro.

  • 10 chontaduros previamente cocinados.
  • La cantidad de agua al gusto.
  • Azúcar al gusto.
  • Leche (opcional)

Preparación

  1. Lo primero que se debe hacer es que todos los chontaduros deben hervirse, esto para que obtengan una mejor consistencia. Durante esto se deberá de eliminar la cantidad de agua que sea posible.
  2. Se tienen que pelar los chontaduros, se va a extraer solamente lo que es la pulpa y se va a cortar en trozos. Se va a eliminar todas las semillas que tenga esta fruta.
  3. Los trozos que han sido previamente picados van a colocarse dentro de la licuadora, se deberá añadir suficiente agua, se tiene que añadir azúcar y la leche. Este último solamente si se ha decidido incorporarla.
  4. Se deberá licuar hasta que quede una mezcla homogénea. Se puede complementar con unos cubos de hielo o hielo picado.

¿Sabias que?

  • Algunas de las propiedades del chontaduro incluyen su alta cantidad de antioxidantes, su capacidad para evitar el envejecimiento y previene el desarrollo de enfermedades degenerativas como el Alzheimer, así como algunos tipos de cáncer. Sin duda, es una fruta que se tiene que aprovechar al máximo.
  • El chontaduro tiene una cantidad muy alta de proteínas que son ideales para permitir la formación y mantenimiento de la masa muscular. Esta fruta también ayuda a regenerar los tendones, los órganos y cabello. Contiene vitamina A, E y C. Sin duda, el nombre de huevo vegetal esta muy bien ganado.

Como te habrás dado cuenta se trata de una receta bastante sencilla de hacer. Los beneficios que se pueden obtener son muchos. Una oportunidad para hacer una bebida refrescante de origen colombiano.

0/5 (0 Reviews)

Deja un comentario

?>