Las papas chorreadas (o papas chorriadas) constituyen un plato típico colombiano. Es un plato exquisito, fácil de preparar y de presupuesto bajo, cuyo resultado son unas papas cremosas y deliciosas llenas de sabor criollo. Son una perfecta alternativa para acompañar platos de carne como, por ejemplo, la sobrebarriga en salsa.
Si eres colombiano, seguramente habrás tenido el placer de comer este plato o al menos haber escuchado sobre él. Si no lo conoces, aquí aprenderás cómo puedes prepararlo tú mismo de una manera rápida y sencilla.
A continuación aprenderás a como hacer Papas Chorreadas paso a paso, empecemos.
Categoría: Aperitivos
Raciones: 4 porciones
Calorías: 141 kcal
Preparación: 15 minutos
Cocción: 25 minutos
Tiempo Total: 40 minutos
Ingredientes
- 8 papas medianas (tocarreña o sabanera)
- 1 cubito de caldo de pollo
- 3-4 tallos de cebolla junca picada
- 2 tomates medianos maduros (sin piel)
- 2 dientes de ajo
- 3/4 de taza de crema de leche
- 1 taza de queso mozzarella o queso rallado para derretir
- 1 cucharada de mantequilla
- 2 cucharadas de aceite
- 1/2 cucharadita de color
- Hojitas de apio españa
- 1 ramita de cilantro
- 1 hoja de laurel
- Sal y pimienta al gusto
Preparación de las papas chorreadas
- Primero, pelamos las papas parcialmente, es decir, le quitamos las imperfecciones sin pelarlas del todo.
- Las ponemos a cocinar en una cacerola con suficiente agua para que las cubra y, después, agregamos el caldo de pollo, las hojitas de apio españa, el cilantro, el laurel y salpimentamos al gusto.
- Esperamos de 25-30 minutos hasta que estén blandas y las retiramos.
Elaboración de la salsa
- Sofreímos la cebolla y el tomate en una sartén con la mantequilla, dos cucharadas de aceite y el color. Luego incorporamos los ajos finamente picados.
- Una vez que el guiso de las verduras está marchito o pochado, añadimos el queso y la crema de leche. Bajamos el fuego al mínimo y esperamos a que el queso se empiece a derretir.
- Sacamos las papas del agua y las ponemos en una bandeja aparte, las bañamos con la salsa que hemos preparado y estarán listas para servir.
- Recuerda que este platillo se sirve caliente.
Nota
- Si preferimos pelar las papas completamente, no afectará al sabor del plato resultante. Sin embargo, si lo haces así, te recomiendo que lo hagas después de cocerlas para que no se te deshagan en la cocción.
- Muchas personas prefieren agregar el cilantro picado al momento de agregar la crema de leche al final.
- En Colombia, las papas chorreadas se suelen acompañar de arroz blanco y preparaciones con carne, como la sobrebarriga al horno o en salsa.
¿Sabías qué?
- Las papas chorreadas son originarias de Cundinamarca y Boyacá, en el altiplano cundiboyacense.