En Santander existe una excelente gastronomía que permite disfrutar de ricos sabores a través de sus platos típicos. Entre todos estos platos típicos uno de los que mas destaca es el sancocho santandereano. El cual es una delicia, aunque si se toma un tiempo para poder hacerlo, aunque vale la pena.
A continuación aprenderás a como hacer Sancocho Santandereano paso a paso, empecemos.
Categoría: Sopas
Raciones: 8 porciones
Calorías: 255 kcal
Preparación: 25 minutos
Cocción: 1 hora y 15 minutos
Tiempo Total: 1 hora y 40 minutos
Ingredientes
- 1 libra de carne de costilla de res. Se debe adobar el día anterior con cominos, pimienta y ajos
- 1 gallina o pollo despresado, se debe adobar con ajo y cominos
- 1/2 libra de costilla de cerdo condimentada con ajo, cominos y pimienta
- 1 chorizo por persona
- 4 papas grandes peladas
- 1 libra de apio pelado y cortado en cuatro partes
- 1 mazorca tierna cortada en cuatro partes
- 1 libra de yuca pelada y cortada en trozos
- 1 plátano verde pelado y trozados con la mano
- 1 plátano maduro, cortado en cuatro con cáscara
- 1/2 libra de auyama pelada y partida en trozos
- 2 zanahorias peladas y partidas por la mitad
- 4 hojas de repollo lavadas, quitándoles las venas gruesas
- 2 tomates pelados y picados
- 1 cebolla colorada picada finamente
- 1 cebolla blanca picada finamente
- 2 cabezas de ajo picado o triturado
- 2 cucharadas de sal
- 2 cucharadas de cilantro picado
- 1 cucharada de perejil picado
- 1 pocillo tintero de arroz, previamente lavado
- 8 tazas de agua
- Chorotas
Preparación
- Lo primero que se debe hacer en poner agua en una olla a fuego alto, se deberá de agregar la carne de costa y cebolla larga. Se recomienda dejarlo hervir por lo menos unos 45 minutos.
- Una vez que pase este tiempo, se deberá de agregar el pollo/gallina, las costillas de cerdo, las mazorcas y dejamos que todo hierva por 15 minutos. Puede irse verificando la dureza que tenga, esto será muy a gusto de cada quien.
- Una vez que se hierve, el punto siguiente es añadir las verduras como son la yuca, el plátano sin cáscara, el apio, la zanahoria, el repollo, las papas y el arroz. Se tendrá que añadir los condimentos para poder darle el sabor característico del sancocho y se tiene que dejar hervir por 15 minutos más.
- Se tiene que añadir los plátanos maduros en rodajas y con toda la cáscara, se añade el tomate, la cebolla picada y la ahuyama. En este punto se tienen que añadir las chorotas y se dejará hervir por 10 minutos.
- Se tiene que retirar del fuego y se dejará de reposar. Por último, se tiene que servir y se decora con cilantro y perejil picado. Un plato que requiere de más de una hora para poder ser elaborado y es muy rico este sancocho santandereano.
¿Sabias Que?
- El departamento de Santander se ubica en la zona norte de Colombia y forma parte de las regiones que conforman la Cordillera de los Andes.
- En esta zona podemos encontrar valles de ríos y terrenos escabrosos.