Sopa de Cuajada

Colombia es un país que destaca por la exportación de café y otros alimentos que son considerados como básicos. Es muy rico en recursos naturales, es algo que se le reconoce a nivel mundial. Sin embargo, también tiene la parte de la gastronomía que es uno de los temas más importantes.

La gastronomía colombiana siempre ha sido rica en cada una de las regiones que tiene este país sudamericano. Se debe tener en cuenta que es donde también se aprovecha cada una de las partes de la res. De este tipo de carne es que se preparar la sopa de cuajada. No obstante, en este país se ha hecho mucho más popular la versión que se prepara durante semana santa, debido a que es una de las recetas favoritas de quaresma. Que tampoco se trata de algo tan complicado y con esta receta se podrá hacer.

La sopa de cuajadas es una receta que se hace presente durante la semana santa en casi todo Colombia, se ha hecho a base de maíz, cuajada, leche y condimentos. Se ha tomado como parte de la tradición gastronómica y también religiosa en casi todo el territorio colombiano. Esta receta viene desde hace muchas décadas atrás.

La receta afortunadamente no se ha perdido con las nuevas generaciones, las personas adultas son las que se han encargado de pasar esta receta a los jóvenes. Esta receta se caracteriza por que es parte de la celebración de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo. En todos los pueblos católicos de Colombia no puede faltar.

A continuación aprenderás a como hacer Sopa de Cuajada paso a paso, empecemos.

Categoría: Sopas y Caldos

Raciones: 6 porciones

Calorías: 270 kcal

Preparación: 20 minutos

Cocción: 40 minutos

Tiempo Total: 1 hora

Ingredientes

  • 12 tazas de agua
  • 2 libras de hueso de res
  • 2 tallos de cebolla larga picada
  • 1 libra de cuajad sin sal
  • 2 yemas de huevo
  • ½ libra de harina de maíz
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación

  1. Se deberá poner a cocinar los huesos que deben estar previamente lavados, se añade agua, rodajas de cebolla, sal y pimienta. Todo esto debe cocerse por un lapso de 30 minutos para que se liberen los sabores y es el toque especial de la sopa de cuajada que tanto gusta.
  2. Se deberá de mezclar la harina de maíz, la cuajada y las yemas de huevos. Esto tiene que hacerse con las manos limpias y con mucha rapidez, debido a que la harina puede pegarse en las manos con mucha facilidad y no tomará la consistencia deseada. Se deben tomar porciones pequeñas para hacer bolitas y se deben aplanar.
  3. Se agregan al caldo que está hirviendo y se tienen que dejar por otros 10 minutos más. No tiene nada de complicado, las tortitas de harina quedan dentro del caldo.

La gastronomía colombiana destaca porque no están difícil de hacer las recetas que vienen desde años atrás. Solo que en la actualidad estás se han logrado perfeccionar y hasta existen nuevos sabores. Claro que sin perder la versión original. En este caso la sopa de cuajada es una de las favoritas de los colombianos y los extranjeros que llegan quedan encantados.

0/5 (0 Reviews)

Deja un comentario

?>