Los Tamales de Pipián son un plato típico de Popayán en el departamento de Cauca, se pueden diferenciar fácilmente por su tamaño que es mucho más pequeño que otros tamales y porque su ingrediente principal es la papa.
A continuación aprenderás a como hacer Tamales de Pipián paso a paso, empecemos.
Para esta receta primero de debe preparar el pipián y luego los tamales.
Ingredientes para preparar el pipián
- 1 tallo de cebolla blanca (tallo de cebolla larga)
- 1 libra de papas coloradas
- 1 cebolleta o cebolla cabezona
- Unos 2 dientes de ajo
- Achiote o color
- Maní
- Canela
- Aceite vegetal
Preparación del pipián
- Lavamos y picamos las papas en trozos circulares con un tamaño mediano.
- Tomamos la cebolla blanca y la picamos, luego machacamos la cebolla cabezona junto con el diente de ajo y se sofríen con una cucharadita de aceite vegetal.
- Tomamos una olla grande con un vaso y medio de agua, colocamos las papas junto con las cebollas sofritas, una cucharada de achiote y por último una astilla de canela.
- Mientras esperamos que se cocinen las papas licuamos una bolsa de maní en un vaso y medio de agua. Cuando las papas presenten un aspecto parecido al del puré agregue el maní licuado.
- Con una cuchara de palo continuamos machacando y triturando las papas, hacemos esto hasta que tome una contextura espesa.
Después de preparar el pipián ahora si tocan los tamales.
Ingredientes
- 1 libra (0.45 kg) de chorizo picado
- 2 libras (0.90 kg) de maíz de peto cocido y molido
- Una cebolla cabezona picada
- 3 sobres de caldo de gallina
- 8 hojas de plátano bien lavadas soasadas y sin venas (las hojas deben ser grandes)
- Perejil picado
- Tomillo picado
- Laurel picado
- Orégano picado
Preparación del tamal de pipián
- Cocinamos el maíz evitando que quede blando, luego lo escurrimos y lo molemos, agregamos manteca de puerco y agua hasta que quede homogénea.
- Freímos en aceite los chorizos junto con las hierbas y la cebolla, para que después las mezclemos con el pipián.
- Armamos los tamales: ponemos la masa de maíz y encima de eso una cucharada del guiso de pipián ( que anteriormente mezclamos con las carnes).
- Las envolvemos cuidadosamente con una piola o cuerda y las amarramos.
- Cuando todo esté listo los ponemos en una olla y los cocinamos al vapor, por unos 30 minutos o hasta que la masa tenga consistencia y no se pegue a la hoja.
Nota
Los caldos de gallina se agregan en lo que usted quiera y la cantidad que desee son solo para adobar.
¿Sabías qué?
- El ingrediente principal del tamal de pipián es una mezcla típica de la región de Pipián y se prepara antes de armar todos los tamales.