Esta receta para preparar el Tamal Santandereano es un poco compleja sino se tiene experiencia preparando platos similares, pero no se desanime, tratamos de explicar lo mejor posible para que nadie se pierda en la preparación de estos deliciosos tamales.
A continuación aprenderás a como preparar Tamales Santandereanos paso a paso, empecemos.
Categoría: Comidas
Raciones: 20 porciones
Calorías: 1430 kcal
Preparación: 30 minutos
Cocción: 4 horas
Tiempo Total: 3 horas
Ingredientes
- 3 libras (1½ kilogramos) de maíz chiqueño o boludo
- 1 libra (500 gramos) de tocino picado
- 2 libras (1 kilogramo) de costillas de cerdo, debemos picarlas en trozos
- 1 gallina bien despresada y picada
- ½ libra (250 gramos) de garbanzos, remojados
- ½ libra (250 gramos) de cebollas cabezonas
- 4 pimientos verdes bien picados
- 1 atado de perejil bien picado
- 1 taza de vinagre
- 10 cabezas de ajo bien picadas
- 1 atado de cilantro
- ½ taza de manteca de cerdo
- 2 ajíes dulces bien picados
- Cominos, pimienta
- Sal al gusto
- Alcaparras y uvas
- Pasas (opcional)
Preparación
- Marinamos los garbanzos en el vinagre junto con los pimientos, las cebollas y el ají dulce.
- Luego cocinamos el maíz boludo en tres litros de agua durante cinco minutos. Dejamos que se enfrié y después molemos el maíz, cuando terminemos de moler ponemos agua en la masa para cernir toda la mezcla.
- Procedemos a agregar a la mezcla la manteca, la sal, los ajos, el comino, la pimienta, asegúrese de no poner todo porque lo vamos a usar para rellenar los tamales. Ponemos la mezcla a fuego lento hasta que cuaje o engruese (al punto en que se deje manipular). Una vez alcanzado el punto donde podemos manipular la mezcla procedemos a sacarla y enfriarla.
- Utilizando manteca para amasar la mezcla la dividimos en 20 porciones, formamos una bola ahuecada con cada porción y la rellenamos con la carne de gallina y cerdo, garbanzos, pimiento, cebolla, ajos, perejil, pasas, alcaparras, y ponemos unas gotas de vinagre para terminar el relleno.
- Cerramos la bola ahuecada con la propia masa y asemos lo mismo para el resto. En una hoja de plátano ponemos una de las bolas y la aplastamos para que tenga una forma rectangular, cerramos el tamal y lo amaramos. Repetimos esto con el resto.
- En una olla grande ponemos las venas de las hojas de los plátanos al asiento y los tamales encima, agregamos agua hirviendo hasta que los cubramos por completo y los dejamos cocinar durante 4 horas. No tenemos que olvidarnos de poner un peso encima de la tapa para que el vapor no se escape, debe agregar agua hirviendo si cree que es necesario.
- Disfrute de estos deliciosos Tamales Santandereanos con su familia y amigos.
Nota
- Los tamales se cocinan al vapor por eso después de agregar el agua hirviendo debe dejarlos reposar y agregar más agua hirviendo si están poco crudos.