Tarta Mousse de Mandarina

La tarta mousse de mandarina es uno de los postres más deliciosos en la gastronomía colombiana, gracias al sabor de la mandarina no requerimos agregar limón o alguna otra esencia acida, además al no necesitar hornearse es una receta que se puede hacer en cualquier hogar que no cuente con un horno, para realizarla se necesitan seguir varios pasos, pero si los completamos obtendremos un resultado que dejara a más de un miembro de la familia con la boca abierta. ¿Te animas a intentarlo?

Categoría: Postres

Raciones: 14 porciones

Calorías: 370 kcal

Preparación: 2 horas

Cocción: 1 hora

Tiempo Total: 3 horas

Ingredientes para Preparar 14 porciones

  • 1.5 litros de zumo natural de mandarina (aproximadamente son 20 mandarinas de tamaño mediano)
  • 250 mililitros de nata (crema de leche) para montar
  • 250 gramos de leche condensada
  • 30 gramos de gelatina neutra en polvo (3 sobres)
  • 150 gramos de galletas
  • 50 gramos de mantequilla

Pasos para la preparación de la tarta mousse de mandarina:

Preparación de la base de galleta:

  1. Primero deberemos escoger un molde adecuado, se recomienda uno que sea desmontable para facilitar el desmolde, pero también se puede utilizar papel para hornear y un molde común.
  2. Ahora deberemos triturar nuestras galletas, para esto podemos meterlas a una bola y darles pequeños golpes para romperlas.
  3. Derretimos nuestra mantequilla a baño maría o en el microondas.
  4. Una vez hecho deberemos mezclar nuestra mantequilla derretida con nuestra galleta pulverizada y posteriormente la añadimos a nuestro molde, debemos intentar compactarla muy bien en el fondo del molde para que no queden burbujas de aire.
  5. Metemos el molde al refrigerador por unos minutos en lo que preparamos el relleno de nuestro postre.

Preparación del Mousse de mandarina:

  1. Tras obtener el jugo de las mandarinas debemos guardar 300 mililitros para agregarlos más tarde, por el momento usaremos los 1200 mililitros que nos quedaron.
  2. En una olla a fuego medio agregaremos 100 mililitros del zumo de mandarina y agregamos 25 gramos de la gelatina en polvo (ten cuidado de no agregar los 3 sobres ya que necesitaremos un poco para otro paso).
  3. Revolvemos hasta que todo se integre y una vez que no queden grumos agregamos los 1100 mililitros de jugo que nos quedaron, seguiros mezclando y lo reservamos.
  4. Ahora deberemos preparar nuestra nata, para esto nos ayudamos de una batidora, batimos hasta que la consistencia de la crema cambie, en este punto agregamos la leche condensada y mezclamos nuevamente.
  5. Ahora deberemos agregar poco a poco la mezcla de zumo de naranja y gelatina que hicimos en el paso 3 y revolvemos lentamente hasta que tengamos una mezcla uniforme.
  6. Sacamos nuestro molde del refrigerador y agregamos toda nuestra mezcla, volvemos a llevarlo a la nevera y esperamos a que cuaje por entre 60 a 90 minutos.
  7. Agregamos la mitad del zumo de Mandarina que nos quedó a una olla y lo ponemos a fuego medio, una vez que comience a hervir lo retiramos del fuego y le agregamos 5 gramos de gelatina en polvo. Mezclamos hasta que todo se integre, una vez que la gelatina se disuelva agregamos lo último que nos quedo de zumo de mandarina y revolvemos una última vez.
  8. Sacamos nuevamente nuestro molde de la vera y le colocamos arriba nuestra última mezcla, lo llevamos a la nevera por 4 horas, aunque también es recomendable dejarlo toda la noche.
  9. Finalmente desmoldamos nuestro postre y lo decoramos a nuestro gusto.

Que más debes saber

Para la decoración se pueden incluir algunas rebanadas de mandarina para dar más vistosidad a nuestra tarta.

5/5 (1 Review)

Deja un comentario

?>