Tungos

El día de hoy quería preparar una deliciosa y tradicional receta de tungos, pero cuando estuve buscando por internet solo encontraba la receta para preparar tungos de arroz y no encontraba la que quería.

Por ese motivo les traigo la auténtica y tradicional receta de tungos que se prepara en el municipio de Chita. Después de mucho buscar la encontré en el gran libro de la cocina colombia. 😉

Porción para: 8 a 10 personas (depende del hambre de cada uno) 🙂

Grado de dificultad: medio

Tiempo de preparación: Cinco horas

Ingredientes

10mazorcas que no estén muy tiernas
½ libra (250 gramos)cuajada picada en trocitos
½ libra (250 gramos)bocadillos de guayaba picados
(al final de la receta te dejo un video)
½ librapanela rallada
¼ libra (125 gramos)mantequilla
1 cucharadade levadura disuelta en un poquito de agua caliente
Al gustosal
Variosameros (hojas de maíz)

Preparación

  • Lo primero que debemos hacer es desgranar las mazorcas y moler los granos, después tenemos que amasarlos junto con la mantequilla, la sal, la panela rallada y la cucharada de levadura disuelta en un poquito de agua caliente.
  • Después de realizar el paso anterior dejamos que la masa descanse por lo menos unas 3 horas, esta parte es importante porque debemos dejas que la masa absorba el sabor de los ingredientes.
  • Bueno ahora debemos preparar los ameros: en el centro de la hoja de maíz ponemos un poco de masa y encima de la masa un trozo de dulce de guayaba y otro de cuajada, los cubrimos con un poco de masa y los cerramos usando sola la masa. Ahora solo queda envolver la hoja de maíz y amarrarla. Repetimos este proceso para el resto.
  • Dejamos que se cocinen por unas 2 o 3 horas en agua que los cubra, pero no te olvides de agregar agua caliente cuando sea necesario.

En caso de que no sepas preparar los bocadillos de guayaba o no tengas idea de a que me refiero porque en tu país se les conoce con otro nombre, aquí te dejo un breve video donde podrás ver su preparación. Puedes escribir en los comentarios con que nombre se les conoce en tu país. 🙂

Si te ha gustado la receta no olvides compartirla con tus amigos y familiares.

0/5 (0 Reviews)

Deja un comentario

?>